miércoles, 31 de agosto de 2011

CONTEXTO LITERARIO.-Es el significado de un mensaje (como una oración), su relación a otras partes del mensaje (como un libro), el ambiente en el cual la comunicación ocurrió, y cualquier percepción que pueda ser asociada con la comunicación. ). Los principios de una historia sobre quién, qué, cómo y porqué se leen unos textos u otros versarían en una voluntad global e integradora de lodos los agentes sociales.

PROCESO COMUNICATIVO Y LA INTENCION COMUNICATIVA.- La intención comunicativa es el propósito que persigue el hablante con la emisión de su discurso. Esto significa que el emisor, a través de su mensaje, busca producir un efecto en el receptor. Sin embargo, no siempre el discurso declara explícitamente la intención del emisor. Ello, en tanto muchas veces los mensajes son indirectos, las circunstancias en que son emitidos no contribuyen a su comprensión y el conocimiento compartido entre emisor y receptor no es equivalente. Por consiguiente, en algunas ocasiones, la tarea de reconstruir la intención comunicativa del hablante por parte del receptor se hace extremadamente dificultosa. Para evitar lo anterior, es necesario que el emisor considere todos aquellos aspectos de la situación comunicativa que son relevantes para que el receptor pueda interpretar adecuadamente su intención comunicativa y así lograr una comunicación efectiva Luego de este recorrido define a la didáctica de la literatura como un territorio en el que se articulan varios saberes y disciplinas. Así, ésta se constituye básicamente en un espacio donde convergen, por un lado, la literatura como práctica lingüístico-comunicacional y, por otro, la didáctica como actividad comunicativo-relacional. De modo que, en todo acto didáctico

MOVIMIENTOS LITERARIOS SOBRE LAS DIFERENTES ETAPAS POR LOQUE A EVOLUCIONADO LA LITERATURA

Literatura antigua.- generalmente entendemos el conjunto de obras literarias escritas entre la invención de la literatura y el siglo V o el comienzo de la Edad Media. En otras palabras, la Literatura Antigua correspondería cronológicamente a la Edad Antigua, igual que la Literatura Medieval comprendería la misma Edad histórica.
Literatura moderna.- La literatura moderna se desarrolla entre finales del siglo XIX y principios del XX. Se presentan diversas corrientes y estilos. Son defender, proteger, promover y difundir la literatura, sus autores y coaligar todos aquellos medios que hacen posible la existencia de ésta. Agrupa a los literatos mexicanos y auspicia los nuevos valores literarios.
Literatura contemporánea.- engloba la producción literaria “occidental” (producida en Europa y América) durante la Edad Contemporánea, es decir, a partir de la época de las revoluciones (tanto la Americana como la Francesa). Es un concepto difícil de aplicar a la literatura dado la intrínseca imbricación de la mayoría de las obras con sus antecesoras históricas, pero en este caso es un concepto definido más por valores de originalidad y ruptura estética que por cuestiones puramente cronológicas.